Horario LUNES A JUEVES 9:00 - 14:00 16:30 - 20:00 | VIERNES 9:00 - 15:00
Blog

Bruxismo nocturno: cómo afecta a tu salud dental y qué soluciones existen



Bruxismo nocturno: cómo afecta a tu salud dental y qué soluciones existen *Click en la fotografía para ampliar

El bruxismo nocturno es un trastorno común que afecta a muchas personas sin que sean conscientes de ello. Se trata del hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes mientras se duerme, lo que puede provocar problemas dentales y musculares a largo plazo. En Clínica Dental Dr. Manuel Tomillo, te explicamos cómo el bruxismo nocturno puede afectar tu salud y qué tratamientos existen para prevenir sus consecuencias.

¿Qué es el bruxismo nocturno y por qué ocurre?

El bruxismo nocturno es una disfunción que provoca el apretamiento o rechinamiento de los dientes de manera involuntaria mientras dormimos. Sus causas pueden ser diversas:

  • Estrés y ansiedad, factores que generan tensión muscular.
  • Mala alineación dental, que provoca un cierre inadecuado de la mandíbula.
  • Trastornos del sueño, como la apnea, que pueden influir en su aparición.
  • Hábitos o factores genéticos, que predisponen a algunas personas a padecerlo.
  • Consumo de sustancias estimulantes, como la cafeína o el alcohol, que pueden agravar el problema.

Consecuencias del bruxismo en la salud dental

El bruxismo puede pasar desapercibido, pero sus efectos son evidentes con el tiempo:

  • Desgaste del esmalte y fracturas dentales.
  • Sensibilidad dental al frío y al calor.
  • Dolor mandibular y rigidez en los músculos faciales.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que pueden generar dolor crónico.
  • Fatiga muscular y dificultad para masticar correctamente.

Síntomas que indican que puedes sufrir bruxismo nocturno

  • Dolor de cabeza al despertar.
  • Sensación de tensión en la mandíbula.
  • Ruidos de rechinamiento detectados por la pareja o familiares.
  • Dificultad para abrir y cerrar la boca con normalidad.
  • Dolor en el cuello y hombros debido a la tensión muscular.

Tratamientos y soluciones para el bruxismo

  • Férulas de descarga, diseñadas para proteger los dientes y aliviar la tensión mandibular.
  • Técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, para reducir el estrés.
  • Corrección de la mordida, en caso de maloclusión.
  • Fisioterapia mandibular, para aliviar la tensión muscular.
  • Ejercicios de estiramiento facial y mandibular, recomendados por especialistas.


Si sospechas que padeces bruxismo nocturno, en Clínica Dental Dr. Manuel Tomillo te ofrecemos un diagnóstico preciso y soluciones efectivas. ¡Agenda tu cita hoy mismo!


Subvencionada por el Kit Digital