Uno de los puntos diferenciales de la dieta mediterránea es el uso del aceite de oliva, y de hecho los científicos apuntan al hecho de que precisamente es el aceite, que aporta beneficios a nuestros dientes y encías.
Concretamente los estudios han hablado que el consumo del aceite previene la aparición de caries y periodontitis.
La periodontitis es el problema infeccioso más frecuente de pérdida de piezas dentales entre los adultos. Los casos de enfermedad periodontal aumenta con la edad; del 15% a los diez años, a más del 50% a los cincuenta años, y se puede ver agraviada por los malos hábitos.
Una mala alimentación, la escasa higiene o malos hábitos como fumar, consumir productos azucarados o bebidas alcohólicas.
Todo tiene que ver con las bacterias. Se calcula que en la boca tenemos entre 1.000 y 100.000 bacterias. Estas bacterias son los que crean la placa dental, la cual puede provocar mal aliento, pérdida de blancura en los dientes, inflamación en las encías o caries.
En este caso, el aceite gracias a sus propiedades, es capaz de ayudar a disolver estas bacterias, reduciendo su número, y por tanto los riesgos de sufrir alguna de estas patologías.